Fondos de Inversión

Fondo de Moneda y Patria invertirá en expansión de Starbucks en Brasil

Financiará con US$ 45 millones la apertura de 120 nuevos locales de la franquicia. El operador en dicho país es SouthRock.

Por: Cristóbal Muñoz H. | Publicado: Jueves 20 de julio de 2023 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

La AGF Moneda Asset Management y su controladora, Patria Investments, preparan el lanzamiento de su primer fondo de inversión conjunto, luego de que la brasileña adquiriera el 100% de la gestora nacional en 2021.

Se trata de “Latam Private Credit”, una coinversión entre ambas gestoras que financiará la expansión de Starbucks en Brasil.

El fondo contará con un feeder en Chile y entregará US$ 45 millones a SouthRock Capital, el operador de la franquicia de Starbucks en Brasil, para la apertura de 120 nuevos locales.

El préstamo será otorgado en tres abonos, cada uno por US$ 15 millones, cuyo saldo será liberado conforme se vayan cumpliendo las metas de expansión de sucursales. El crédito tendrá una duración de cinco años, con amortizaciones a partir del tercer año.

Según señalaron desde Moneda, a pesar de que Brasil es el principal consumidor de café en Latinoamérica, la penetración de grandes cadenas de café aún es baja, por lo que Starbucks no poseería un competidor de su tamaño en el mercado.

“En Chile, por ejemplo, se tienen aproximadamente siete locales Starbucks por cada millón de personas, mientras que Brasil cuenta con solo 240 locales a repartir entre 214 millones de habitantes”, destacaron.

“Creemos que el potencial de crecimiento de Starbucks en Brasil es alto, con capacidad aún para abrir más de 1.000 tiendas”, concluyeron.

El fondo en Chile

Moneda será el encargado del levantamiento de capital a nivel nacional para la iniciativa, con la creación de un fondo feeder que invertirá en el vehículo principal en Brasil.

La duración del fondo es de cinco años, y su periodo de inversión es de un año. Finalizado este periodo, se pretenden entregar dividendos semestrales a los inversionistas.

El capital comprometido por el inversionista será llamado en una única instancia, cerrando el ingreso a nuevos aportantes tras este primer levantamiento de capital que terminará este 31 de julio.

Lo más leído